BERNARDA

  • Teatro
DATOS BÁSICOS

BERNARDA - ESTRENO

“BERNARDA” recoge el punto de partida de “La casa de Bernarda Alba”, escrita por Lorca en 1936, es decir, una mujer que queda viúda con hijas jóvenes y decreta un riguroso luto, pero traslada la acción a una villa de Galicia casi cuarenta años más tarde, en 1975, en un momento clave de nuestra historia reciente, en el que las ansias de cambios chocan con las tradiciones más arraigadas, como es en este caso, el luto.

Bernarda, al quedar viúda, tienta que todo siga siendo igual que siempre, como fue toda su vida, y que las malas influencias de una sociedad en proceso de transformación no lleguen a sus hijas ni a ella misma. Bernarda no entiende la música yeyé, las minifaldas, los guateques, ni ninguna de las nuevas modas de la juventud de la época, y su reacción es clara: “Mientras yo viva, en esta casa no va a cambiar nada y las cosas se van hacer como se tienen que hacer.”

“BERNARDA” es una historia comprensible y universal, con la que cualquiera puede sentirse identificado, pues quien más quien menos vivió o vive en su casa un choque generacional, donde los valores y las costumbres de los más viejos se encuentran de frente contra la necesidad de los más jóvenes de crear un mundo distinto con sus propios códigos y conductas.

PREZOS

ESPECTÁCULO EN PERÍODO DE VENTA DE ABONADOS HASTA EL 4 DE ENERO DE 2019

LA VENTA DE ENTRADAS A TARIFA REDUCIDA SE HARÁ ÚNICAMENTE A TRAVÉS DEL DESPACHO DE BILLETES DEL PAZO DA CULTURA DE NARÓN, PRESENTANDO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA.

FICHA ARTÍSTICA

Actrices: Luisa Merelas, Celia González y Esther Aja

Autor y director: Jose Prieto

Axte. De dirección: Xoque Carbajal

Productor: Xoque Carbajal

Escenografía: Kukas

Iluminación: Xoque Carbajal

Clasificada: Público adulto (mayores de 14 anos)

Duración: 70 minutos