EL PATRONATO
El Ayuntamiento de Narón puso en marcha en el año 1981 el Patronato de Cultura, que es un ente autónomo, con la finalidad de darle un canal a la participación de los sectores implicados en el fenómeno cultural.
La alcaldesa y presidenta del Padroado da Cultura, Marián Ferreiro, destacó la variedad y calidad de la programación
La alcaldesa y presidenta del Padroado da Cultura, Marián Ferreiro, dio a conocer la programación del Pazo da Cultura para el último cuatrimestre del año. Una variedad de espectáculos teatrales, musicales de danza y magia dirigidos a personas de todas las edades y cuyas entradas, tal y como avanzó, se pondrán a la venta para el público general a partir del sábado 9 de agosto en la taquilla del Pazo, si bien también se podrán adquirir online desde esta misma web. Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco, Lola Herrera y Natalia Dicenta, Antonio Durán “Morris”, Xabier Díaz e Iolanda Muíños, entre otros, se subirán al escenario del Pazo entre los meses de septiembre y diciembre de este año.
La comedia "Noites de retranca", protagonizada por Oswaldo Digón, Federico Pérez y Quico Cadaval, inaugura el programa el 13 de septiembre. El día 21 la artista naronesa María López presentará su disco "Daydreaming". Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco volverán al Pazo con "Somos criminais e punto final" el día 27.
El mes de octubre comenzará con la representación de "Un deus salvaxe", con María Ordóñez y Dani Trillo (días 3 y 4). El día 11 llegará "Me llamo Suleimán", protagonizado por Marta Viera. "El camino a La Meca" con Lola Herrera y Natalia Dicenta será representado los días 17 y 18. El mes finalizará con un concierto de música pop e indie a cargo de Alondra Bentley, que presentará "La materia" (día 24), y con la comedia "Apaga o candil", de Cándido Pazó (día 25)
Noviembre dará comienzo con una importante pieza de teatro contemporáneo que está alcanzando un enorme éxito de crítica y público en teatros de todo el Estado: "1936" (días 7 y 8). La música rock llegará de la mano de un concierto de tributo a Queen, "Queen is back" (día 14). Seguirá la comedia "Non pasarán", escrita por Vanesa Sotelo y Tito Asorey (día 15). El día 20 será el momento para la danza clásica con "El lago de los cisnes". La obra de teatro contemporáneo "A metamorfose" con Fernando Dacosta y Sabela Gago, será representada el día 22. El mes cerrará con el concierto de música folk pop de Club del Río (día 28) y la comedia "Mofa e Befa: os dous de sempre" (día 29), protagonizada por Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira.
Iniciaremos diciembre con el estreno de "Manual de patronaxe" con Iolanda Muíños, Susana Sampedro y María Roja (días 5 y 6). Un año más, este mes nos traerá a Xabier Díaz (día 13). Diciembre también es gospel en el Pazo da Cultura, este año con The South Carolina Gospel Chorale (día 18). El musical infantil "Ohana" (día 20) antecederá al tradicional concierto de Fin de año a cargo de la Asociación Cultural Musical Sementeira (día 27). El punto final de la programación llegará el día 29 con el festival internacional de ilusionismo "Galicia Magic Fest".