JUANA

DATOS BÁSICOS

Juana de Arco, Sor Juana Inés de lana Cruz, Juana Lana Loca, la Papisa Juana, Juana Doña… ,hay un nombre que nos viene a la cabeza cuando pensamos en mujeres fuertes, revolucionarias, que lucharon a capa y espada en una época que les era hostil ese es, sin duda, Juana.

Este nombre se repite en la historia en mujeres que dejaron un legado histórico, especialmente en el que se refiere a sus formas de vivir más allá del que se les tenía predestinado por su género y época. Juana ponen en valor esas voces de las mujeres que, a lo largo de la historia, y en casi todas las ocasiones, fueron condenadas desde su nacimiento solo por el hecho de ser mujeres y que, a través de la piel, la voz y el rostro de Aitana Sánchez- Gijón, se preguntan incesantemente se hay un destino femenino en la tierra.

Así, la Papisa Juana vuelve a dar la luz en medio de una multitud enloquecida, Juana de Arco a revivir el interrogatorio del inquisidor que la quemó en la hoguera o Juana “Lana Loca” vuelve a hundir sus manos en el corazón de Felipe Él Hermoso…

Los ciclos del mundo, los ciclos de la mujer, la piel debajo de la piel… todo eso es Juana, una producción de Losdedae, con textos de Juan Carlos Rojizo, Mariña Seresesky y Clarice Lispector, la interpretación de Aitana Sánchez- Gijón, Chevi Muraday, Alberto Velasco, Carlos Beluga y Maximiliano Sanford y con la dirección y coreografía del propio Muraday.

Un espectáculo que arranca de las profundidades de la tierra los cuerpos de fuertes mujeres que lucharon, y luchan, por defender sus deseos de realización.

PREZOS

*PRECIOS:

TARIFA PÚBLICO GENERAL 14€

TARIFA REDUCIDA 9.80€ - Abonad@s, desemplead@s, con Carnét Joven o de estudiante (hasta 25 años)

- La venta de entradas a tarifa reducida se hará únicamente a través de la taquilla del Pazo de la Cultura de Narón, presentando la debida documentación.

Teléfono de atención 981 102 897

ESPECTÁCULO A LA VENTA

FICHA ARTÍSTICA

Dirección artística e coreografía: Chevi Muraday

Dramaturxia: Juan Carlos Rubio

Textos: Juan Carlos Rubio, Marina Seresesky, Clarice Lispector

E fragmentos de: George Bernard Shaw, Alcuino de York, Antiguo y Nuevo Testamento, Emmanuel Royidis, Fiedrich Schiller, William Shakespeare y Juana Inés de la Cruz

Intérpretes: Aitana Sánchez-Gijón - Chevi Muraday - Alberto Velasco - Maximiliano Sanford - Carlos Beluga

Asistente de dirección: Manuela Barrero

Coaching danza: Paloma Sáinz-Aja

Repetidora: Noelia Venza

Deseño de escenografía: Curt Allen Willmer y Estudio DeDos

Deseño de vestuario: Sonia Capilla y Chevi Muraday

Deseño de iluminación: Nicolás Fischtel (AII)

Música: Mariano Marín

Fotografía: Lighuen Desanto y Damián Comendador

Deseño gráfico: María Muraday

Vídeo: Javier Cardenete y El tornillo de Klaus

Axudante de producción: Julio Rojas y Clarisa García

Dirección de producción: Amanda R. García