CURVA ESPAÑA

  • Teatro
DATOS BÁSICOS

 TEATRO DOCUMENTO Chévere lleva al teatro a historia de la Curva España, un lugar en la antigua carretera de Ourense donde el ingeniero José Fernández España murió en 1927 cuando diseñaba la línea ferroviaria entre Puebla de Sanabria y Ourense.

 Tras su muerte, se eligió una ruta alternativa que atravesaba la zona más montañosa y deshabitada de la provincia gallega, con un enorme coste económico y humano, prolongando el retraso y aislamiento de grandes áreas de Galicia.

100 años después pasó el mismo de nuevo con el AVE. Del ingeniero España algunos dicen que lo mataron por intereses contrarios al trazado del tren y otros que fue un accidente. En el origen de este nuevo proceso creativo de Chévere (Premio Nacional de Teatro 2014), convergen varias fuentes de inspiración.

En primer lugar, las muchas cosas que están sucediendo en el mundo y como debemos contarlas, escucharlas, cuestionarlas, fortalecerlas o rechazarlas. Las alternativas infernales son esas falsas dicotomías en las que nada se escoge realmente a pesar de su lógica aparentemente aplastante: detenemos la inmigración o quedamos sin asistencia social? Fabricamos y vendemos armas a las dictaduras o perdemos empleo?

 
    •  
PREZOS

Precios:

*Tarifa abonad@s: 6.65€

*Tarifa público general: 9.50€

*Tarifa reducida: 6.65€ (con Carnet Joven o de estudiante (hasta 24 años), desemplead@s)

 

**Espectáculo en período de reserva de abonad@s, venta al público general a partir del miércoles 21 de agosto.

***La venta de entradas a tarifa reducida se hará unicamente a través de la taquilla del Pazo de la Cultura de Narón, presentando la debida documentación.

+info 981 102 897

FICHA ARTÍSTICA

Idea e creación: Chévere

En escena: Patricia de Lorenzo e Miguel de Lira

Dramaturgia y puesta en escena: Xron

Produción: Chévere