EL CAMINO A LA MECA

  • Teatro
  • Contemporáneo
DATOS BÁSICOS

EL CAMINO A LA MECA - TEATRO CONTEMPORÁNEO - CASTELLANO

Esta historia habla sobre los desafíos del arte, la libertad individual y el choque entre las expectativas sociales y la autorrealización.

Camino a la Meca se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde la ninguna edad ni la ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentándose a su tiempo y al mundo que la rodea.

Una mujer que creó un jardín extraordinario, lleno de escultura y objetos de vidrio, que es conocido cómo Él Camino a la Meca.

Aunque nunca viajó a la Meca, su obra reflejaba su anhelo espiritual y su búsqueda de significado, simbolizada por la idea del "camino" hacia un lugar sagrado.

Una honda reflexión sobre el aislamiento, la lucha interna y el conflicto entre conformarse con las expectativas de la sociedad o seguir los propios sueños y deseos.

PREZOS

2025-10-17 - 20:30:

  • Abonados y tarifa reducida: 12,60 €
  • Público general: 18,00 €

2025-10-18 - 20:00:

  • Abonados y tarifa reducida: 12,60 €
  • Público general: 18,00 €
FICHA ARTÍSTICA

Elenco: Lola Herrera, Natalia Dicenta, Carlos Olalla

Autor: Athol Fugard

Versión: Claudio Tolcachir

Escenografía: Alessio Meloni

Vestuario: Pablo Menor

Iluminación: Juan Gómez-Cornejo

Ayudante de dirección: María García de Oteyza

Técnico de sonido: Félix Botana

Técnico de iluminación: Javier Gómiz

Maquinista: Alfonso Peña

Peluquería e sastrería: Gema Moreno

Diseño de cartel: David Sueiro

Fotografía de cartel: Daniel Dicenta

Jefe de produción: Juan Pedro Campoy

Ayudante de produción: Estela Ferrándiz

Jefe técnico: Ignacio Huerta

Dirección: Claudio Tolcachir