PRESENTACIÓN DO DISCO DAYDREAMING - MÚSICAS DEL MUNDO - GALLEGO
'Daydreaming' marca el inicio de un sueño para María López: poder expresar sus sentimientos y emociones a través de la música. Este proyecto se desarrolló a lo largo de más de un año, aprovechando los momentos libres que sus estudios universitarios le permitieron.
El álbum no sigue ninguna estética definida ni tendencia establecida. Se trata de una colección de piezas con las que la artista se siente identificada y cómoda. El disco consta de doce temas, todos interpretados y arreglados íntegramente por ella misma.
Con este trabajo, María López también busca dar visibilidad a instrumentos que con frecuencia están confinados a determinados géneros musicales. Aunque respeta sus características tímbricas y su registro, la artista quiere demostrar que estos instrumentos pueden adaptarse la una variedad de repertorios, incluido el clásico.
Biografía:
María López es una música multiinstrumentista nacida en Narón (A Coruña) en el año 2004. Inició su formación musical en 2010 y titularse en 2022 en los Grados Profesionales de Gaita y Piano en el Conservatorio Profesional Xan Viaño de Ferrol. Estos estudios los completó con el aprendizaje de zanfona junto a los zanfonistas más reconocidos del panorama internacional.
En 2019, con tan sólo 14 años, se convirtió en un referente de la música tradicional gallega al ganar la XXXIV edición del Trofeo MacCrimmon, durante la 49ª Edición del Festival Intercéltico de Lorient. Este premio, el más prestigioso a lo que puede optar una gaitera gallega, la consagró cómo la ganadora más nueva y la primera mujer gallega en alcanzar este reconocimiento.
María López también es coautora del libro/disco 'Las que duermen entre el centeno', publicado por la Asociación del Baile y la Música de Tradición Gallega, una obra que recoge composiciones para gaita escritas por dieciséis mujeres, reivindicando el papel femenino en la música tradicional.
A lo largo de su trayectoria, colaboró con artistas de renombre como BellónMaceiras, Susana Seivane y Carlos Núñez, consolidándose cómo una de las figuras más prometedoras y versátiles de la música gallega actual.