Get Back - ESTRENO!!!
Saben de donde vienen , pero no hacia donde van.
Son cinco y van en un vagón de metro. Son cinco y tienen muchas cosas en común. Pero ellos no lo saben. Aún. Saben que van en el mismo vagón de metro. Saben de donde vienen, pero ninguno está muy seguro de cara a donde ve. Son gente normal y están en Londres.Si son normales y están en Londres es que probablemente sean emigrantes. Están en el metro y como no pueden mirar para las paredes,miran para lo móvil que va escupiendo algunas novedades del lugar del que proceden. Que vas a hacer esta semana? Ya reservaste el vuelo para el Nadal? Sabes que detuvieron la aquel chaval que estudiara contigo en Santiago? El hijo del carnicero no quiere seguir con el negocio. Cosas normales, de gente normal que se deja mover por el meneo normal del metro. Pero el metro se detiene. Para en ninguna parte por que queda atorado en medio del túnel y puede ser una avería, un atentado, una forga o todas las cosas a la vez. Y quedan los cinco. GET BACK mirando para el móvil y luego mirando para ellos sucesivamente. El metro para y comenzan los problemas. Porque son cinco, porque tienen muchas cosas en común pero no lo saben, porque están lejos de donde son y porque cada uno de ellos tiene urgencias particulares. Están perdidos en un subterráneo de Londres y quizáis tenga que venir a rescatarlos el ejército.Pero primero van a tener que entenderse. La comedia comienza como un accidente. Ellos no saben cuando entran la ese vagón con trayecto interrumpido, pero son cuatro gallegos buscándose la vida en Londres y un inglés que, en algún tiempo, se buscó la vida en Galicia. las vidas quedan cruzadas cuando justo se detiene el movimiento y a partir de ahí casi todo es ironí
El proceso de construcción de esta comedia comienza con una investigación sobre los londoners (nombre que se dan a sí mismos los gallegos que viven en la capital británica). La aportación la esta realidad los permitió ir construindo, mediante un modo de trabajo cooperativo, un proyecto sólido que refleja, en cierto modo, la realidad fraccionada de la Galicia contemporánea. Interviron e intervendrán en el proceso ya en marcha: Camilo Franco (trabajo de investigación), Diego Ameixeiras (texto), Jorge Coira (director), Victor Duplá (ayudante de dirección), Ángel Graña (música) y Antonio Durán Morris, Federico Pérez, Tamara Canosa, Miguel Guido y Mercedes Castro (elenco)