ENDATERRA
“Endaterra” es un novedoso espectáculo de música y baile tradicional de Galicia en el que se fusionan distintas artes escénicas como son el baile y la música tradicional gallega (melódica y vocal) y el teatro. Cuenta con una banda sonora única, compuesta en exclusiva para este espectáculo, y con una singular producción audiovisual creando un paisaje sonoro y visual mediante imágenes y sonidos naturales del camino Todo esto hace de "Endaterra" un espectáculo único y exclusivo, no pudiendo compararlo con otro espectáculo etnográfico realizado hasta el momento.
"Endaterra" es recorrido que une la cultura tradicional de las dos rutas menos exploradas de Galicia: El Camino Inglés y el Camino a Fisterra-Muxía, haciendo un trabajo de investigación, al por menor, de los bailes de divertimento, danzas, canciones, melodías, trajes y tradiciones de los 18 ayuntamientos por los que transcurren los dos caminos que acaban unidos en un solo. El material etnográfico que se utiliza es el ya existente en el archivo del Grupo de Música y Baile Tradicional Xacarandaina, fruto de su trabajo de recogida de campo durante los más de 40 años de trayectoria, y que abarca los ayuntamientos de: A Coruña, Culleredo, Cambre, Carral, Abegondo, Ordes, Mesía, Oroso, Dumbría, Santiago, Ames, Negreira, Mazaricos, Cee, Corcubión, Fisterra y Muxía.
Director-Coreógrafo: Henrique Peón Mosteiro
Diseño de Luz: Santiago Mañasco
Imágenes: Antón Cabaleiro
Banda sonora: Ismael Marcos y Francisco Barcia
Asistente dramaturgia teatral: Susana Crespo
Teatro: Izquierdo Sisters (Lucía Veiga y Marita Martínez)
Cuerpo de baile: Xacarandaina
Grupo instrumental: Xacarandaina
Grupo vocal: Pandereteiras Xacarandaina y "Os do Fondo da Barra"
Coro: Xacarandaina